ganasdemundo
Menu
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • MI MUNDO
  • BLOG
  • DESTINOS
    • BALCANES
      • BULGARIA
      • MACEDONIA
      • SERBIA
      • KOSOVO
      • BOSNIA
      • CROACIA
      • MONTENEGRO
      • ALBANIA
    • EUROPA ESTE
      • RUMANIA
      • UCRANIA
      • BIELORRUSIA
      • MOLDAVIA
    • ORIENTE MEDIO
      • TURQUIA
      • IRAN
      • IRAK
      • KUWAIT
      • ARABIA SAUDI
      • JORDANIA
    • CAUCASO
      • GEORGIA
      • AZERBAIYAN
      • ARMENIA
    • ASIA CENTRAL
      • UZBEKISTAN
      • KIRGUISTAN
    • ASIA SUR
      • SRI LANKA
      • NEPAL
      • INDIA
      • TAILANDIA
    • AFRICA OESTE
      • SENEGAL
      • GHANA
      • BURKINA FASO
    • AFRICA RESTO
      • MADAGASCAR
      • ETIOPIA
      • SUDAFRICA
    • AMERICA
      • BRASIL
      • BOLIVIA
  • MI GRAN VIAJE
  • MI BUCKET LIST
  • CONTACTO
ganasdemundo
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • MI MUNDO
  • BLOG
  • DESTINOS
    • BALCANES
      • BULGARIA
      • MACEDONIA
      • SERBIA
      • KOSOVO
      • BOSNIA
      • CROACIA
      • MONTENEGRO
      • ALBANIA
    • EUROPA ESTE
      • RUMANIA
      • UCRANIA
      • BIELORRUSIA
      • MOLDAVIA
    • ORIENTE MEDIO
      • TURQUIA
      • IRAN
      • IRAK
      • KUWAIT
      • ARABIA SAUDI
      • JORDANIA
    • CAUCASO
      • GEORGIA
      • AZERBAIYAN
      • ARMENIA
    • ASIA CENTRAL
      • UZBEKISTAN
      • KIRGUISTAN
    • ASIA SUR
      • SRI LANKA
      • NEPAL
        • ANNAPURNA CIRCUIT
      • INDIA
      • TAILANDIA
    • AFRICA OESTE
      • SENEGAL
      • GHANA
      • BURKINA FASO
    • AFRICA RESTO
      • MADAGASCAR
      • ETIOPIA
      • SUDAFRICA
    • AMERICA
      • BRASIL
      • BOLIVIA
  • MI GRAN VIAJE
  • MI BUCKET LIST
  • CONTACTO
JORDANIA

Mar Muerto

posted by Ganas De Mundo
Abr 28, 2018 1695 0 0
Share
Mar Muerto

Una visita al río donde fue bautizado Jesús, y una tarde de relax en un lujoso hotel junto a la orilla del Mar Muerto

El Mar Muerto es uno de esos rincones de la Tierra que hay que visitar al menos una vez en la vida. Situado 430m bajo el nivel del mar, y alimentado por las aguas del Río Jordán, se trata del punto más bajo del planeta. Y las condiciones climáticas son extremas, con un calor insoportable. Sus aguas tienen una salinidad del 34%, casi 10 veces más que el océano. Y la vida animal o vegetal en sus inmediaciones es inexistente (de ahí su nombre). La explicación de esta salinidad: se trata de un mar sin salida, y el calor de la zona hace que la evaporación de agua sea tremenda.

De camino al Mar Muerto aproveché para visitar Al-Maghtas, un lugar sagrado que me pillaba relativamente de paso.

EXPLORANDO AL-MAGHTAS 

Tras un excelente desayuno en el Mosaic City Hotel de Madaba, decidí dedicar mi segunda jornada en la ciudad a visitar dos lugares de fama mundial situados a no mucha distancia. Una vez más no me compliqué la vida, y opté por viajar en taxi, en vez de utilizar transporte público, mucho más errático. Así que una vez en la calle detuve un vehículo, negociamos el precio, y me puse en marcha.

El primer lugar era Al-Maghtas, situado 45km al oeste de Madaba, a orillas del Río Jordán. En 1994 se firmó el Tratado de Paz que ponía fin a las hostilidades entre Israel y Jordania, y establecía como frontera oficial entre ambos países el curso del Río Jordán. A continuación la orilla del río se llenó de voluntarios y arqueólogos, que limpiaban la zona de minas e investigaban los restos históricos que emergían durante los trabajos. En un punto concreto se encontraron las ruinas de varias iglesias, canales de agua y piscinas bautismales. Y tras un largo debate, los expertos concluyeron que se trataba de Bethabara, el lugar donde San Juan Bautista predicaba y bautizaba a la gente, incluido el propio Jesús. Un sitio tan importante que incluso aparece en el Mapa de Madaba.

El taxista me dejó en el Centro de Visitantes del lugar. Y allí me encontré con una noticia negativa: no era posible recorrer el recinto por libre, y me tenía que unir a un grupo para una visita organizada. Así que pagué la entrada; me senté a esperar; y cuando ya éramos unos 40 turistas, subimos a un autobús, y comenzamos el tour. Esto fue lo más destacado:

1. Lugar del Bautismo de Jesús: la principal atracción de Al-Maghtas. Una especie de piscina a la que se accedía por unas escaleras de piedra; y los cimientos de una serie de iglesias de la época bizantina, cuando el sitio ya se había convertido en un importante centro de peregrinaje.

2. Río Jordán: un lugar donde puedes bajar hasta su orilla por unas escaleras de madera y tocar sus aguas. Hay quien incluso llena algún pequeño recipiente para utilizar el agua en algún futuro bautizo. Al otro lado de la orilla, tras unas vallas metálicas, está la frontera de Israel, con su bandera ondeando al viento. Allí se encuentra la otra parte del complejo bautismal de Bethabara, con dos puntos de interés: Qasr el Yahud y Yardenit. Aunque no es posible acceder a ellos directamente.

3. Iglesia de San Juan Bautista: una iglesia ortodoxa moderna, rematada con cúpulas de color dorado.

En la actualidad, Al-Maghtas tiene una gran importancia religiosa. Ha sido visitado por varios Papas; fue designado Patrimonio de la Humanidad en el año 2015; y cada 6 de enero miles de fieles acuden para celebrar la Epifanía. Pero como recinto arqueológico en sí no hay mucho que ver. Así que la hora que duró el recorrido me pareció un tiempo más que suficiente.

De vuelta en el Centro de Visitantes, me tocó conseguir otro taxi para llegar hasta mi siguiente destino del día, situado 22km hacia el sur.

UN CHAPUZÓN EN EL MAR MUERTO

En mi hotel de Madaba estuve investigando sobre las diferentes opciones para visitar el Mar Muerto. Y tenía dos alternativas:

1. Ir a la Amman Beach, una playa pública plagada de lugareños, con todo lo que ello conlleva: inseguridad, ser el centro de todas las miradas (sobre todo si eres mujer), escasez de servicios…

2. Utilizar las instalaciones de alguno de los 3 lujosos complejos hoteleros que hay junto a la orilla, y que cuentan con playas privadas, mucho más tranquilas.

Al final me decanté por la segunda opción. Y me dirigí al Dead Sea Spa Hotel, el más económico de los tres, a pesar de ofrecer habitaciones a partir de 90D. Charlé unos minutos con el encargado de la recepción. Y a cambio de 15D pude acceder al hotel como un huésped más. De entrada el precio puede parecer algo caro, pero considero que lo amorticé con creces, ya que incluía:

1. Vestuario para cambiarme, con una taquilla para guardar las cosas.

2. Toalla.

3. Acceso a una espectacular piscina. Allí decidí quedarme un rato, esperando a que el sol perdiera fuerza. Y tras nadar unos minutos me estiré en una tumbona, rodeado de una atmósfera de tranquilidad total, atendido por un amable empleado que me ayudó a colocar una sombrilla.

4. Bebida de cortesía: pedí una Coke, que me trajo hasta la tumbona el mismo empleado.

Más tarde bajé a la playa privada del hotel, y la experiencia fue única. Primero estuve nadando un rato. Como la salinidad del agua era tan elevada, flotaba sin apenas esfuerzo. De ahí las típicas fotos que se hace la gente flotando de espaldas leyendo el periódico. Además, era casi imposible bucear, y cuando lo intentaba el agua me repelía una y otra vez hacia el exterior. Una sensación realmente curiosa, difícil de explicar con palabras.

Otra de las características del Mar Muerto son sus propiedades cosméticas y terapéuticas, tanto de las sales del agua, como del terreno arcilloso de la orilla. En todo el mundo se venden carísimos productos elaborados con estos ingredientes. Y yo los tenía aquí a toneladas. Así que no dudé en hacer otra cosa típica del lugar: pedir a un empleado del hotel que me cubriera el cuerpo con un lodo de color oscuro que recogía de la orilla con un cubo. Por supuesto, me sacó las fotos de rigor. Y tras esperar un rato, me limpié en una ducha (comprobando que, efectivamente, mi piel estaba mucho más suave).

Para acabar la jornada, nada mejor que disfrutar de una magnífica puesta de sol, con un cielo despejado, teñido de color naranja. Y el sol ocultándose tras las montañas al otro lado del Mar Muerto, ya en territorio israelí. No se puede pedir más…

Tras cambiarme en el vestuario, abandoné el hotel y salí al exterior en busca de un taxi, mientras oscurecía peligrosamente. No podía tardar mucho en conseguir uno, o se me haría de noche y la podía liar. Pero por suerte, tras unos minutos junto a la carretera, pude parar un vehículo, y partimos de regreso a Madaba. El taxista era muy simpático, y fuimos charlando animadamente. Me explicó que trabajaba habitualmente para turistas, y ofrecía circuitos de varios días por todo el país. Incluso me facilitó algunas de las rutas, traducidas al castellano, con los precios. Una opción interesante, aunque muchísimo menos aventurera. Yo tenía otros planes en mente…

De vuelta en mi hotel, me esperaba una buena cena en un restaurante cercano (estaba realmente hambriento); y una noche de sueño reparador en mi magnífica habitación.

CONCLUSIÓN

Cualquier ruta turística por Jordania deberá incluir una visita al Mar Muerto, para poder experimentar en directo sus asombrosas cualidades. Con una tarde hay suficiente, aunque todo depende de las ganas de relax que tengas. De camino puedes pasar por Al-Maghtas, aunque si no eres muy religioso no merece la pena, porque a nivel arqueológico no hay mucho que ver.

 

Si te gustó el post, dale al like (el corazón que hay en la parte superior), deja un comentario con tu opinión, y sígueme en redes sociales

monumentoplaya
Share

Anterior

Madaba

Siguiente

Karak

Mas Aventuras

Dana
May 4, 2018

Dana

Guia Practica
Abr 25, 2018

Guia Practica

Karak
May 1, 2018

Karak

Wadi Rum
May 10, 2018

Wadi Rum

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigueme en Facebook

Portada para Ganas De Mundo
Ganas De Mundo

Ganas De Mundo

Sigueme en Instagram

ganas_de_mundo

Andreu
• • Último retrato de momento. Vuelvo a las f •
•
Último retrato de momento. Vuelvo a las fotos de paisajes y fauna
•
•
🇬🇧Last portrait for some time. I’m back to landscapes and wildlife photography
•
•
#solotravel #solotrip #mochilero #backpacking #backpacker #travelblogger #travelphotography #offthebeatenpath #offthebeatentrack #picooftheday
• • Una aldea cualquiera en la isla de Orango •
•
Una aldea cualquiera en la isla de Orango
•
•
🇬🇧 A random village in the island of Orango
•
•
#guineabissau #orango #bijagosislands #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #travelphotography #travelblogger #offthebeatenpath #adventuretravel
• No suelo publicar retratos, pero estos días i •
No suelo publicar retratos, pero estos días intentaré compartir algunos de mi ruta por África Occidental
•
•
🇬🇧 I don’t usually share portraits, but during the next days I’ll push myself to share some from my trip around West Africa
•
•
#portraits #gambia #westafrica #mochilero #backpacker #backpacking #offthebeatenpath
• • Preparándome para un nuevo viaje en cayuc •
•
Preparándome para un nuevo viaje en cayuco por las islas Bijagós. Solo cuesta 3€, pero a cambio pasas horas sentado sobre un tablón de madera rodeado de gente que te empuja, cerdos atados que chillan y olas amenazantes. Aventuras en Guinea-Bissau, un país del que hasta hace unas semanas no sabía nada
•
•
🇬🇧 Getting ready for a new boat trip around the Bijagós Islands. It only costs 3€, but in exchange you spend hours sitting on a wood plank surrounded by people pushing you, tied pigs squealing and dangerous waves. Adventures in Guinea-Bissau, a country totally unknown for me just a few weeks ago
•
•
#guineabissau #visitguineabissau #bijagosislands #bijagos #solotravel #solotrip #offthebeatenpath #offthebeatentrack #mochilero #backpacker #backpacking #travelblogger #travelphotography
• • Gambia es un país increible para la obser •
•
Gambia es un país increible para la observación de aves. Este es uno de los pájaros que más me costó fotografiar: el Abejaruco Gorgirojo
•
•
🇬🇧Gambia is an amazing country for birdwatching. This is one of my favourites: the Red-Throated Bee-Eater
•
•
#thegambia #westafrica #mochilero #backpacker #backpacking #birdwatching #beeater #solotravel #solotrip #travelblogger #travelphotography #wildlifephotography
• • Last day in Gambia • • #gambiariver #g •
•
Last day in Gambia
•
•
#gambiariver #gambia #thegambia #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #offthebeatenpath #travelblogger #travelphotography
• • Ayer vi chimpanzés en libertad durante un •
•
Ayer vi chimpanzés en libertad durante una excursión en barca por el River Gambia National Park. Esta es una de las mejores fotos que pude hacer. Sin palabras… 😍
•
•
🇬🇧Yesterday I was very lucky to see wild chimpanzees during a boat trip around River Gambia National Park. This is one of the best pics I could take. Just speechless… 😍
•
•
#gambia #gambiariver #westafrica #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #offthebeatenpath
• • Mientras espero otro gelly-gelly hacia el •
•
Mientras espero otro gelly-gelly hacia el este de Gambia, aquí va una foto de mis días en el desierto de Mauritania
•
•
🇬🇧 While I wait another gelly-gelly to travel to eastern Gambia I’ll share another pic from my days in the mauritanian desert
•
•
#mauritania #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #travelblogger #travelphotography #adventuretravel #westernafrica
• • Ya llevo 5 días explorando Gambia y he vi •
•
Ya llevo 5 días explorando Gambia y he visitado un montón de lugares, aunque reconozco que cada vez me cuesta más compartir en Instagram. Esta foto es de ayer, en una pequeña reserva cerca de Kololi
•
•
🇬🇧 Already 5 days exploring Gambia and I’ve visited many places, but I have to admit that recently I don’t feel like sharing much on Instagram. This pic is from yesterday, in a tiny reserve near Kololi
•
•
#gambia #visitgambia #redcolobusmonkey #bijilo #westafrica #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #adventuretravel
Seguir

Mi Mundo

MUNDO Placeholder
MUNDO

Ultimos Posts

  • Korça
  • Ksamil y Butrint
  • Gjirokastra
  • Berat
  • Kruja y Durrës
Copyrights © 2022 Ganas De Mundo. All Rights Reserved.
Back top